@article{11162/218863, year = {2009}, url = {https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3283018}, url = {https://hdl.handle.net/11162/218863}, abstract = {Todas las actuaciones que un centro educativo pone en marcha para facilitar la incorporación de cualquier persona a la comunidad educativa recibe el nombre de proceso de acogida. Por consiguiente, se trata del conjunto de actividades que se realizan de forma sistemática, al principio y/o en el transcurso del curso escolar, con el alumnado que llega por primera vez al centro. En estos procesos, resulta fundamental velar por la inclusión del nuevo alumnado, pero también por la de sus familias, la del profesorado de nueva incorporación y la de cualquier persona que participe en la vida del centro. Las actuaciones deben ir encaminadas a hacer frente a la tarea de la escuela, que es hacer comunidad a partir de la diversidad partiendo de las necesidades de cada persona. De la adecuación de la respuesta ofrecida dependerá, en parte, el clima de confianza y convivencia que se respire en el centro y, como consecuencia, el éxito del alumnado en el entorno escolar.}, booktitle = {Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2009, v. 24 ; p. 163-184}, keywords = {integración escolar}, keywords = {características individuales}, keywords = {alumno}, keywords = {profesor}, keywords = {familia}, title = {Importancia de los planes de acogida en los centros educativos : análisis y valoración en la provincia de Albacete}, author = {García Perales, Ramón}, }