@article{11162/218845, year = {2010}, url = {https://summa.upsa.es/details.vm?a=29432&w=type:article&d=creation&d=2010&d=01&d=01&d=2010&d=12&d=31&t=%2Bcreation&lang=es&view=main&s=9}, url = {https://hdl.handle.net/11162/218845}, abstract = {La construcción moderna del concepto de infancia se ha basado en dos aspectos fundamentalmente: la vulnerabilidad y la dependencia, que son consideradas las características más significativas. Ello ha propiciado una consideración de la infancia en términos de discriminación positiva en el sentido de atender las necesidades especiales de los niños, niñas y adolescentes respetando las características particulares de los mismos. Esta discriminación también es negativa en cuanto ignora a la infancia como grupo social capaz de participar en la construcción social y al no tener en cuenta el impacto que las acciones de carácter global llevadas a cabo por las sociedades tienen sobre la misma. Se analiza el modo en que esta discriminación se ha llevado a cabo y cómo afecta a la infancia en la sociedad contemporánea, planteando la necesidad de un reconocimiento efectivo de la misma a través de la participación real y la necesidad de incluir de forma trasversal los derechos de la infancia como eje en el desarrollo político, social y cultural de los estados.}, booktitle = {Papeles salmantinos de educación. 2010, n. 14 ; p. 137-156}, keywords = {discriminación}, keywords = {infancia}, keywords = {participación}, keywords = {derechos del niño}, keywords = {necesidad de educación}, keywords = {protección a la infancia}, keywords = {niño}, title = {Del «adulto centrismo» y otras paradojas : una aproximación a la discriminación de la infancia y la participación infantil en la sociedad contemporánea}, author = {Gómez Pérez, Eva and Jaén Rincón, Pedro}, }