@article{11162/21884, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/21884}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/DIDA0202110195A/19505}, abstract = {En este artículo se hace un análisis de los elementos de una novela de Lope de Vega, Pastores de Belén, que la acercan a la literatura infantil. En 1612, Lope publicó esta novela, que dedicó a su hijo Carlos Félix. Esta obra, compleja, híbrida, tiene rasgos que la vinculan con la literatura infantil. Sin embargo, bien se nota que Lope no la escribió para la infancia. En 1941, la editorial Juventud publicó una adaptación para los niños de esta novela. Una comparación entre texto original y adaptación ha permitido poner de realce las diferentes modificaciones sufridas por el texto lopesco que son interpretables a la luz del contexto histórico..}, booktitle = {Didáctica (lengua y literatura). 2002, v. 14 ; p. 195-210}, keywords = {literatura}, keywords = {literatura infantil y juvenil}, keywords = {adaptación}, keywords = {novela}, title = {Pastores de Belén, de Lope de Vega : ¿Una novela para niños?}, author = {Raynié, Florence}, }