@article{11162/218786, year = {2010}, url = {https://summa.upsa.es/details.vm?a=29432&w=type:article&d=creation&d=2010&d=01&d=01&d=2010&d=12&d=31&t=%2Bcreation&lang=es&view=main&s=3}, url = {https://hdl.handle.net/11162/218786}, abstract = {Además de proporcionar a los padres los consejos y la ayuda que necesitan, las políticas públicas de apoyo a la parentalidad a los padres constituyen un elemento clave de la promoción de los derechos del niño así como de la prevención del maltrato infantil, del fracaso escolar y de la exclusión social. La Recomendación del Consejo de Europa sobre política de apoyo al ejercicio positivo de la parentalidad adoptada en 2006 establece una serie de principios generales que subyacen al concepto de parentalidad positiva, así como unas directrices sobre el modo en que los organismos públicos y los profesionales de la infancia pueden apoyarla. Se describe el fundamento jurídico de este texto, el contexto de la adopción y su contenido. También evoca la evolución de las políticas de apoyo a la parentalidad en diferentes países europeos.}, booktitle = {Papeles salmantinos de educación. 2010, n. 14 ; p. 17-28}, keywords = {familia}, keywords = {política gubernamental}, keywords = {política del Consejo de Europa}, keywords = {Consejo de Europa}, keywords = {derechos del niño}, keywords = {protección a la infancia}, title = {Política de infancia y parentalidad positiva en el marco Europeo}, author = {Moreno, Elda}, }