@article{11162/218674, year = {2017}, url = {https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/2949/2856}, url = {https://hdl.handle.net/11162/218674}, abstract = {La motivación del alumnado de la Université de Pau et des Pays de l¿Adour por el estudio de español como lengua extranjera se ha servido de la metodología cualitativa (entrevistas abiertas y su posterior análisis). Se han obtenido los siguientes resultados : existe alta motivación entre el alumnado de dicha universidad por el español, debido a las actitudes y motivaciones del profesorado, y a la cercanía y coincidencia entre la cultura francesa y la española, entre otras. Respecto de las dificultades se señalan el escaso vocabulario relacionado con la vida cotidiana, la complejidad de la conjugación verbal y de la pronunciación y una limitada comprensión de los hablantes autóctonos. Por todo ello, se ha documentado la demanda de afianzar la enseñanza de las competencias comunicativas orales. De esta investigación se puede inferir que existe una importante motivación intrínseca en el alumnado de todas las facultades de esta universidad.}, booktitle = {Contextos educativos : revista de educación. 2017, n. 20 ; p. 219-230}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {motivación}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {rendimiento}, keywords = {lengua española}, keywords = {Francia}, title = {Motivación para el aprendizaje de español en una universidad francesa fronteriza}, doi = {10.18172/con.2949}, author = {Goicoechea Gaona, María de los Ángeles}, }