@article{11162/218514, year = {2012}, url = {https://summa.upsa.es/details.vm?a=29432&w=type:article&d=creation&d=2012&d=01&d=01&d=2012&d=12&d=31&t=%2Bcreation&lang=es&view=main&s=8}, url = {https://hdl.handle.net/11162/218514}, abstract = {Todo el alumnado en las etapas de escolarización obligatoria (6-16 años) tienen derecho a un puesto escolar gratuito que les garantice una educación de calidad. En el proceso de admisión de los alumnos no se podrá establecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Los únicos requisitos exigibles son los que se derivan de la edad o los exigidos por la ordenación académica. Con el propósito de asegurar la calidad educativa para todos, la cohesión social y la igualdad de oportunidades, las Administraciones educativas deben garantizar la escolarización del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.}, booktitle = {Papeles salmantinos de educación. 2012, n. 16 ; p. 171-188}, keywords = {escolarización}, keywords = {educación especial}, keywords = {integración escolar}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {intervención}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {legislación educativa}, title = {La escolarización de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo en el marco normativo posterior a la LOE}, author = {Castaño Calle, Raimundo}, }