@article{11162/218451, year = {2017}, url = {https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/3025/2854}, url = {https://hdl.handle.net/11162/218451}, abstract = {Se analiza la influencia de la titularidad del centro y del entorno familiar en el rendimiento académico medido a través de las pruebas del premio extraordinario de la Educación Secundaria Obligatoria. En primer lugar, se hace un repaso de la literatura que permita conocer la aportación a otros autores respecto a la influencia de los centros u otras variables en el rendimiento del alumnado. Posteriormente a partir de las calificaciones en todas las asignaturas (8) de todos los discentes (1.522) presentados al premio extraordinario para el período 2008-2013, se han analizado dichos resultados clasificándolos según la titularidad del centro aplicando el Análisis Unifactorial. Además, se analizó en qué medida existe una influencia del entorno familiar en dichos resultados, medidos a través de la formación de los padres y de su poder adquisitivo. Los principales resultados son que no existen diferencias significativas en relación a la titularidad de los centros excepto en ¿CSGH¿ y ¿Lengua Extranjera¿. Además, se constata la influencia del entorno familiar en el rendimiento académico, si bien en ¿Inglés¿ se mantiene la a favor de titularidad privada cuando se hacen comparaciones del alumnado por centros públicos y privados homogenizando el entorno familiar.}, booktitle = {Contextos educativos : revista de educación. 2017, n. 20 ; p. 181-199}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {premio}, keywords = {análisis comparativo}, keywords = {escuela pública}, keywords = {escuela privada}, keywords = {Galicia}, keywords = {ambiente familiar}, title = {Análisis comparativo de los centros públicos y privados medido a través del premio extraordinario de la ESO en Galicia}, doi = {10.18172/con.3025}, author = {Ferreiro Seoane, Francisco Jesús}, }