@article{11162/21802, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/21802}, abstract = {El crecimiento del número de museos de ciencias en España y el cambio en los objetivos de la educación en ciencias relacionados con la alfabetización científica de la ciudadanía han llevado a que la investigación en enseñanza de las ciencia haya puesto su atención en la importancia de los museos para el aprendizaje de las ciencias. La comunidad educativa y las direcciones de los museos de ciencias argumentan que el papel educativo del museo debe constituir uno de sus objetivos prioritarios. Se trata de analizar el papel de los museos de ciencias en el aprendizaje y la comprensión de la ciencia, refiriéndose en particular, a las características de una visita provechosa al museo y el análisis de los problemas de un aprendizaje con carácter multidimensional y en un contexto no formal como es el museo o centro de ciencia.}, booktitle = {Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2005, n. 43, enero - marzo ; p. 58-66}, keywords = {educación científica}, keywords = {educación no-formal}, keywords = {formación continua}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {museo}, title = {Museos de ciencias y aprendizaje de las ciencias : una relación compleja}, author = {Guisasola Aranzábal, Jenaro and Morentin, Maite}, }