@article{11162/21781, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/21781}, url = {http://rieoei.org/rie36a07.htm}, abstract = {Se realiza una exposición de la Red Enlaces, que es el programa de informática educativa de la reforma educativa chilena, analizándola desde sus inicios, a comienzos de la década de los 90, hasta el 2004. Se describen su concepción inicial y los factores que influyeron en su explosivo crecimiento y expansión, con sus implicaciones en materia de equipamiento, de software y de capacitación, lo que permite comprender la experiencia referida en sus aspectos medulares. A partir de ahí se revisan las etapas por las que atraviesa el proyecto, y se identifican sus principales problemas tanto desde el punto de vista de los directivos como de los docentes y los estudiantes, para contrastar estos aspectos con los aportes de los que otras experiencias dan cuenta. Es posible estimar el impacto de la Red en algunas dimensiones: en el plano de la equidad social, ha significado una contribución relevante en la alfabetización inicial de la población más carente de opciones en este campo, incluyendo a padres y a la comunidad; sin embargo, en lo educacional no hay antecedentes generalizables que demuestren las bondades de Enlaces en cuanto a su aportación al currículo y al aprendizaje de los estudiantes. Eso se asocia a debilidades claves, señaladas también por la literatura al respecto, que muestran lo compleja, lenta y costosa que es la correcta apropiación de las tic, y lo parcial de su incorporación por parte de los docentes en sus prácticas habituales.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2004, v. 36, septiembre-diciembre ; p. 129-154}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {política de la educación}, title = {El Programa de Informática Educativa de la Reforma Educativa Chilena : análisis crítico}, author = {Cancino Cancino, Víctor and Donoso Díaz, Sebastián}, }