@article{11162/217719, year = {2021}, url = {https://revistascientificas.us.es/index.php/Cuestiones-Pedagogicas/article/view/18977}, url = {https://hdl.handle.net/11162/217719}, abstract = {Siguiendo las directrices de la Unión Europea la educación emprendedora se ha incorporado a todas las etapas educativas, mediante una variedad de programas formativos basados en la creación de mini-empresas y en la incorporación de asignaturas específicas en la ESO, FP y Bachillerato. Las críticas sobre la incorporación al sistema educativo del emprendimiento con un marcado carácter economicista no se han hecho esperar. Se describen ciertas premisas que orienten una educación emprendedora más centrada en la persona y con menos reminiscencias económicas.}, booktitle = {Cuestiones pedagógicas : revista de ciencias de la educación. 2021, v. 2, n. 30 ; p. 27-42}, keywords = {creación de empresas}, keywords = {creatividad}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {identidad}, keywords = {autonomía}, keywords = {destreza}, title = {La educación de la competencia emprendedora como iniciativa y autonomía personal}, doi = {10.12795/CP.2021.i30.v2.02}, author = {Bernal Guerrero, Antonio and Cárdenas Gutiérrez, Antonio Ramón}, }