@article{11162/217718, year = {2021}, url = {https://revistascientificas.us.es/index.php/Cuestiones-Pedagogicas/article/view/18874}, url = {https://hdl.handle.net/11162/217718}, abstract = {Desde comienzos del siglo XXI la educación emprendedora se ha ido incorporado de manera progresiva en el currículo de todas las etapas educativas. Su inclusión es heterogénea y no está exenta de controversias. Uno de los objetivos es asentar y definir el marco teórico para consolidar esta materia en las aulas. Se realiza una recopilación de las principales relaciones de la educación emprendedora con las diferentes filosofías de la educación: la educación liberal, la filosofía postestructuralista, el constructivismo y el aprendizaje experiencial.}, booktitle = {Cuestiones pedagógicas : revista de ciencias de la educación. 2021, v. 2, n. 30 ; p. 13-26}, keywords = {creación de empresas}, keywords = {creatividad}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {filosofía de la educación}, keywords = {pedagogía experimental}, title = {Educación emprendedora y filosofía de la educación}, doi = {doi.org/10.12795/CP.2021.i30.v2.01}, author = {Azqueta Díaz de Alda, Arantxa and Sanz Ponce, Roberto}, }