@article{11162/217611, year = {2020}, url = {https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/4249/3632}, url = {https://hdl.handle.net/11162/217611}, abstract = {Se plantea un estudio de caso desde un enfoque mixto de corte mediacional, se analizan las creencias del profesorado sobre la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos de enseñanza-aprendizaje para el fomento de la lectura. El contexto estudiado corresponde con un centro de educación secundaria de la provincia de Cádiz. Se contó con la participación de 14 docentes (N=14) ¿áreas lingüísticas (n=6) y no lingüísticas (n=8)¿. Para comprender la realidad analizada, fue necesaria la combinación de instrumentos cuantitativos (cuestionario de creencias y actitudes de los docentes), y cualitativos (grupos focales). Se recogen los resultados a través de una matriz DAFO, si bien reflejan una actitud proactiva del docente hacia la innovación educativa para el fomento lector del adolescente, evidencian una necesidad formativa para afrontar dicho reto desde una visión de centro educativo.}, booktitle = {Contextos educativos : revista de educación. 2021, n. 26 ; p. 105-120}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {afición a la lectura}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {actitud}, title = {Las TIC en el fomento lector de los adolescentes : un estudio de caso desde las creencias docentes}, doi = {10.18172/con.4249}, author = {Romero Oliva, Manuel Francisco and Heredia Ponce, Hugo and Trigo Ibáñez, Ester}, }