@article{11162/217286, year = {2018}, url = {https://summa.upsa.es/details.vm?a=29432&w=type:article&d=creation&d=2018&d=01&d=01&d=2018&d=12&d=31&t=%2Bcreation&lang=es&view=main&s=6}, url = {https://hdl.handle.net/11162/217286}, abstract = {Don Milani invitaba a analizar los métodos y los resultados. Don Milani rechazaba mostrar su método en la escuela, porque la escuela entera, la escuela en cuanto tal, era el método. La palabra, en San Donato, para abrir a los educandos a intereses culturales, sociales, sindicales y políticos y, en Barbiana, para hacerlos dueños de la lengua y así protagonistas de su propia emancipación. La pedagogía católica del Resurgimiento la podríamos llamar ¿educación emancipadora¿, emancipación de cualquier estado de inferioridad. Emancipación como ¿ascenso¿ y como elevación, ya sea en sentido personal, en sentido comunitario, de pueblo, a nivel cultural y civil, más aún que laboral.}, booktitle = {Papeles salmantinos de educación. 2018, n. 22 ; p. 113-127}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {emancipación}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {educación}, keywords = {Italia}, title = {Don Milani en la tradición italiana de la educación emancipadora}, author = {Giorgi, Fulvio De}, }