@article{11162/217283, year = {2017}, url = {https://summa.upsa.es/details.vm?a=29432&w=type:article&d=creation&d=2017&d=01&d=01&d=2017&d=12&d=31&t=%2Bcreation&lang=es&view=main&s=2}, url = {https://hdl.handle.net/11162/217283}, abstract = {Se pretende analizar las conductas disruptivas en los cursos de Infantil y Primaria en el contexto de una escuela rural. La muestra está compuesta por 33 alumnos. Se han llevado a cabo entrevistas semi-estructuradas y observación. Tras el análisis se ha confirmado que las conductas de los alumnos cambian en función del espacio, el curso y el género. Se destaca que las niñas de educación infantil tienen más conductas disruptivas que los niños y, en cambio, en primaria los resultados muestran lo contrario. En cuanto a la conducta que se produce más a menudo en el patio es la agresión verbal y en el aula la carencia de respecto a los compañeros. Destacar que en todos los cursos hay conductas disruptivas, pero es en educación infantil donde se concentran más. Finalmente, destacar la figura del docente para regular estas conductas.}, booktitle = {Papeles salmantinos de educación. 2017, n. 21 ; p. 11-33}, keywords = {escuela rural}, keywords = {mala conducta}, keywords = {escuela unitaria}, keywords = {conducta social}, keywords = {conflicto}, title = {Las conductas disruptivas en la escuela rural}, author = {Badia Martín, María del Mar and Garcés Lleixà, Victoria}, }