@article{11162/217212, year = {2019}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/HMe/article/view/22849}, url = {https://hdl.handle.net/11162/217212}, abstract = {Se analiza y transcribe el texto redactado por un grupo de destacados profesores y pedagogos españoles exiliados, con especial atención a su contextualización. El grupo integraba la ponencia sobre educación de la Comisión de estudio de los problemas españoles, impulsada por la Unión de Profesores Españoles en el Extranjero. El documento final fue publicado en 1945 en la ciudad de México D.F.: en los Talleres tipográficos de B. Costa Amic, y ocupa 23 páginas. Se trata de un auténtico programa de actuación a llevar a cabo tras la restauración de la República en España, que, en esas fechas tras finalizar la guerra en Europa, se pensaba cercana.}, booktitle = {Historia y memoria de la educación : HMe. 2019, n. 9 ; p. 669-710}, keywords = {España}, keywords = {refugiado}, keywords = {política de la educación}, keywords = {profesor en el extranjero}, title = {La propuesta sobre educación de la Comisión para el estudio de los problemas españoles (1945)}, doi = {10.5944/hme.9.2019.22849}, author = {Cruz Orozco, José Ignacio}, }