@misc{11162/216865, year = {2021}, month = {9}, url = {http://www.educarm.es/publicaciones}, url = {https://hdl.handle.net/11162/216865}, abstract = {La presente obra va dirigida específicamente a maestras y maestros de Educación Física y de forma tangencial a los de Educación Musical en las etapas de Educación Primaria y los primeros cursos de la E.S.O. Con base en elementos históricos, legislativos y curriculares, en ella se pretende abrir el apasionante mundo del flamenco a nuestro alumnado. El autor trata de hacerlo de una forma sencilla a través de juegos y actividades que nos acompañan de forma cotidiana en nuestras sesiones y que viste de lunares y de la fuerza y sensibilidad del flamenco. Las emociones, el gesto y el mimo, el ritmo y el compás o la dramatización forman parte de esta propuesta didáctica que busca acercar a la escuela un arte propio, arraigado en nuestra cultura, que han cantado nuestras abuelas, que se ha bailado en nuestros barrios y que por miedos o desconocimiento anda lejos del ámbito escolar. Objetivos, contenidos, competencias o Educación en Valores se alean con poemas de García Lorca, con Camarón de la Isla o Enrique Morente, con nanas, alegrías, tangos, bulerías o la minera, cante de la Región de Murcia, con anclaje en la Sierra Minera de Cartagena y La Unión. Juntos serán nuestros compañeros de viaje en esta aventura por el flamenco. Arquímedes de Siracusa, dijo allá en los albores de nuestra era: ¿Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo¿. ¿Y nosotros? ¿Cómo podemos cambiarlo? La educación, la educación es la clave...}, publisher = {Murcia: Consejería de Educación y Cultura. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística, 2021}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {educación física}, keywords = {música}, keywords = {educación musical}, title = {El flamenco como recurso didáctico en Educación Física : una propuesta para Primaria y Secundaria}, author = {Maldonado Rufete, Gabriel}, }