@article{11162/216707, year = {2019}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/HMe/article/view/22223}, url = {https://hdl.handle.net/11162/216707}, abstract = {Se analizan cualitativamente las narrativas racializadas en los libros de texto holandeses (1968-2017), ilustrado por ocho representaciones de personas negras seleccionadas de una muestra de 200 libros de texto holandeses de educación secundaria. Se centra en las narrativas visuales. Se concluye que la racialización se despliega a través de dos tipos de estructuras narrativas: a) la racialización a través de la alteridad usando identidades estereotípicas unilaterales y jerarquía racial y b) la racialización a través de la semejanza mantenida a través de marcos ciegos al color, narrativas racializadas y minimización de la referencia a las razas. Se ilustra que el campo de la historia de la educación, especialmente en Europa, puede hacer un uso mayor de los marcos críticos (de la raza) y de las herramientas de investigación que no disocian los sucesos históricos de las injusticias contemporáneas y persistentes.}, booktitle = {Historia y memoria de la educación : HMe. 2019, n. 10 ; p. 131-174}, keywords = {libro de texto}, keywords = {raza}, keywords = {Países Bajos}, keywords = {imagen}, keywords = {historia de la educación}, title = {Racialized narratives in Dutch history text-books : a critical race examination}, doi = {10.5944/hme.10.2019.22223}, author = {Sijpenhof, Maria Luce}, }