@phdthesis{11162/216483, year = {2021}, url = {https://buleria.unileon.es/handle/10612/13265}, url = {https://hdl.handle.net/11162/216483}, abstract = {Se da respuesta a la inclusión de las personas con diversidad funcional visual en el ámbito educativo, así como, en los espacios culturales, abordando los avances en creatividad, emociones y tecnología en estos campos. En el caso de estos tres factores todos ellos juegan un papel esencial en el acceso cultural y la formación en los centros escolares y culturales, dotando de herramientas tanto al alumnado como al público visitante de desarrollo de pensamiento creativo y, crítico, de gestión del conocimiento, de valoración y de aprendizaje de las emociones propias y ajenas por ello, el objetivo es conocer los aspectos más relevantes del estudio de las emociones, la creatividad, y la tecnología asistida en la inclusión educativa y cultural de personas con diversidad funcional visual el cual se divide en cuatro objetivos específicos que nacen de los cinco estudios científicos. Posteriormente, y tras los hallazgos encontrados, se señalaron diversas propuestas de mejora para la mejora de la accesibilidad cultural en el uso de la creatividad, las emociones y las tecnologías dentro de la docencia escolar y museística. El diseño sigue una metodología de revisión sistemática de la literatura científica sobre cada tópico estudiado, empleándose el sistema PRISMA (Moher et al., 2009); para sintetizar la información tras la búsqueda realizada se ha utilizado la herramienta de almacenamiento Mendeley así como la base de datos EXCEL. Los resultados y conclusiones obtenidos muestran cómo la educación, como pilar clave de la sociedad, juega especial interés emplear la creatividad como un instrumento de didáctica y dotar de igualdad de acceso a la información a todas las personas, con y sin diversidad funcional. Por esta razón, cada vez más, avanza el número de ofertas didácticas de acceso cultural que apuestan por la inclusión mediante el uso de la tecnología, la enseñanza de las emociones a través del arte y fomentar la creatividad conjuntamente al pensamiento crítico, para generar programas más eficaces y atractivos para el alumnado y el público visitante de los centros culturales. De tal manera, tanto los centros culturales como los educativos, se ha de trabajar en la accesibilidad de su información, y la generación de entornos atractivos que desarrollen la creatividad, las emociones y faciliten el acceso gracias a la tecnología inclusiva. Para ello, se han de coordinar los diversos profesionales que conforman estas instituciones apostando por una cooperación tanto a nivel nacional como internacional.}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {integración escolar}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {cultura}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {creatividad}, title = {Inclusión cultural de personas con diversidad funcional visual: el valor de la creatividad, las emociones y las TIC}, author = {Llamazares de Prado, José Enrique}, }