@misc{11162/216404, year = {2017}, url = {https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50072/ElCine.pdf?sequence=1&isAllowed=y}, url = {https://hdl.handle.net/11162/216404}, abstract = {Educar en valores es una de las tareas más importantes de los centros educativos que pretenden dar una respuesta de atención a la diversidad. Crear climas de aula y centro en los que la formación en valores sea la filosofía de trabajo habitual favorecerá esta atención de manera natural. El lenguaje del cine nos ofrece la posibilidad de enseñar lecciones valiosas sobre el amor, el respeto, la amistad, la solidaridad, entre otras, lecciones que serán imprescindibles para entender la atención a la diversidad desde un punto de vista mucho más lúdico y motivador. En este trabajo presentamos la experiencia llevada a cabo con niños de Educación Infantil de un centro educativo de la ciudad de Jaén, en la cual, mediante proyecciones de fragmentos de cine y cortos seleccionados se trabajaron valores como el respeto, la amistad, la lealtad, el valor del esfuerzo, la justicia, o la colaboración, entre otros. La unión de diferentes fragmentos de películas y cortos mediante un guión teatralizado, en el cual se ofrece a los alumnos la posibilidad de reflexionar sobre lo que ven en la gran pantalla y, a la vez se fomenta la discusión sobre qué sucede y cómo actuar, ofrece al alumnado de Educación Infantil nuevos escenarios de aprendizaje mucho más lúdicos y motivadores.}, booktitle = {Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 603-610}, keywords = {pedagogía diferencial}, keywords = {integración escolar}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {educación moral}, keywords = {educación por el cine}, keywords = {dramatización}, title = {El cine como herramienta de atención a la diversidad en Educación Infantil}, author = {Ortega Tudela, Juana María and Díaz Pareja, Elena María}, }