@article{11162/216104, year = {2013}, url = {https://dadun.unav.edu/handle/10171/34728}, url = {https://hdl.handle.net/11162/216104}, abstract = {Desde una perspectiva teórica, se analiza qué es la familia y el papel de los padres en la identidad de la familia y como realidad social. La educación familiar centrada en la promoción de la ¿parentalidad positiva¿ es impulsada desde las políticas familiares en un ámbito internacional. Se estudia el contenido y finalidad de estos programas educativos y la crítica que reciben por parte de algunos teóricos de la educación en cuanto a una excesiva intrusión del Estado y de otros agentes sociales en la vida familiar, la intervención social, y una visión funcionalista de la familia. Se plantean otras vías de intervención educativa para la educación familiar y sobre la ética del cuidado y la vida familiar, si la familia es una realidad social específica o es suficiente con aceptar que la familia es lo que cada persona determine que sea.}, booktitle = {ESE. Estudios sobre educación. 2013, v. 25 ; p. 133-149}, keywords = {familia}, keywords = {rol social}, keywords = {educación moral}, keywords = {cuidado de niños}, keywords = {responsabilidad de los padres}, keywords = {relación padres-niño}, keywords = {educación familiar}, keywords = {política gubernamental}, title = {Parentalidad positiva o ser padres y madres en la educación familiar}, author = {Bernal Martínez de Soria, Aurora and Sandoval Estupiñán, Luz Yolanda}, }