@misc{11162/216084, year = {2017}, url = {https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50174/PapeldosDiretores.pdf?sequence=1&isAllowed=y}, url = {https://hdl.handle.net/11162/216084}, abstract = {El desarrollo de la educación inclusiva es más exitoso en contextos donde existe una cultura de colaboración que fomenta y apoya los procesos de resolución de problemas (UNESCO, 2008). El desarrollo de culturas inclusivas que construyan consensos sobre valores inclusivos es actualmente un área fundamental. Las escuelas con culturas inclusivas, según la investigación (Ainscow, Booth & Dyson, 2006; UNESCO, 2008), desarrollan características que implican la existencia de líderes comprometidos con valores inclusivos y estilos de liderazgo que fomenten la participación. En esta investigación pretendemos comprender qué políticas y prácticas escolares permiten una inclusión exitosa y cómo las comunidades escolares construyen su visión de la inclusión. Se utilizaron metodologías cualitativas y se entrevistó a directores de agrupaciones escolares del distrito de Portalegre. Se presentarán resultados parciales sobre el papel de los directores de agrupaciones escolares en la construcción de culturas inclusivas.}, booktitle = {Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 431-440}, keywords = {integración escolar}, keywords = {liderazgo}, keywords = {director del centro}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {Portugal}, title = {O papel dos diretores de centros escolares para o desenvolvimento de culturas inclusivas}, author = {Panaças, Maria Luísa}, }