@article{11162/215778, year = {2021}, url = {https://hdl.handle.net/11162/215778}, url = {https://cesdonbosco.com/wp-content/uploads/2022/12/EYF_44.pdf}, abstract = {Se presenta el Programa de Aprendizaje y Servicio (ApS) que ofrece el Centro de Enseñanza Superior Don Bosco en los diferentes centros educativos y entidades sociales. Se pretende desarrollar diferentes experiencias de aprendizaje colaborativo y cooperativo por parte de los estudiantes, relacionadas con la atención a la Diversidad, con la educación medioambiental y Cívica, además de fomentar el desarrollo de un trabajo conjunto. Se analiza cada una de las fases que requiere ApS: los objetivos, competencias académicas, contenidos, fundamentos, líneas de actuación, temporalización, y evaluación del proyecto ApS. También, se concreta, coordina y evalúa cada una de las actuaciones, implicaciones y compromisos de los integrantes del proyecto, en un determinado período de tiempo. Todo ello, para garantizar a los alumnos de primer curso de grado una experiencia formativa y de calidad mediante un servicio a la comunidad, y generar en ellos, un compromiso social que permita constituir una comunidad universitaria que se implique en la mejora de la institución educativa, en la labor como futuros maestros, la mejora de la sociedad y de su currículum personal.}, booktitle = {Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2021, n. 44, abril ; p. 51-64}, keywords = {educación cívica}, keywords = {educación social}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {cooperación}, keywords = {aprendizaje por experiencia}, keywords = {relación escuela-comunidad}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {experiencia pedagógica}, keywords = {enseñanza superior}, title = {¿Cómo es posible realizar ApS?}, author = {Condor Guachamin, Sofía Daniela}, }