@article{11162/21573, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/21573}, abstract = {Se expone una actividad de educación ambiental, relacionada con el problema de la pesca de inmaduros. En ella se trabaja el problema con el alumnado, intentando fomentar su labor investigadora y crítica que permita potenciar un cambio de actitud con respecto al citado problema. Tras un análisis de las ideas previas del alumnado, se realiza una práctica de simulación en el laboratorio y una posterior labor de investigación fuera del aula, permitiendo en ambos casos la participación de todos, al realizarse un trabajo en grupo. Se señalan claramente los objetivos perseguidos así como los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. La metodología empleada parte de las ideas previas del alumnado para posteriormente proponer el trabajo de investigación fuera del aula y realizar un debate sobre el problema, por último se realiza un evaluación no sólo de lo adquirido por los alumno sino también del propio proceso y del nivel de motivación alcanzado.}, booktitle = {Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2004, n. 40 ; p. 100-106}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {educación científica}, keywords = {actitud del alumno}, keywords = {contenido de la educación}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {trabajos prácticos}, keywords = {experimentación}, title = {Simulando con legumbres la pesca de inmaduros}, author = {Codina Escobar, Juan Carlos}, }