@article{11162/21557, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/21557}, url = {http://ddd.uab.cat/pub/edlc/02124521v22n2/02124521v22n2p275.pdf}, abstract = {La aspiración actual de la educación científica de enseñar a las personas cómo enfrentarse a problemas, de desarrollar destrezas de alto nivel intelectual al mismo tiempo que conocimientos específicos queda reducida en la enseñanza habitual de la física a la resolución de problemas de 'lápiz y papel' al final de los temas. Sin embargo, el fracaso generalizado de los alumnos en esta actividad requiere poner en cuestión si, de verdad, se les está enseñando a resolver problemas. el análisis realizado de textos y profesores pone en evidencia que no se les enseña a resolver problemas, sino que se les explica soluciones ya hechas, transmitiendo serias deficiencias de actitud y metodología que hacen enormemente difícil que puedan tener éxito ante nuevos problemas.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2004, v. 22, n. 2, junio ; p. 275-286}, keywords = {física}, keywords = {solución de problemas}, keywords = {Chile}, title = {Análisis de la resolución de problemas de física en secundaria y primer curso universitario en Chile}, author = {Becerra Labra, Carlos and Gras Martí, Albert and Marínez-Torregrosa, Joaquín}, }