@article{11162/21532, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/21532}, abstract = {El presente estudio se centra en el análisis de los efectos de generalización que producen tres tipos de procedimientos para el tratamiento de los Trastornos de Articulación. Participaron dos niños normales con errores de articulación específicos, y se empleó un diseño de caso único, con una línea-base inicial y tres fases de tratamiento con sus evaluaciones respectivas. El tratamiento 1 consistió en un proceso de moldeamiento para corregir el sonido con errores de articulación empleando ensayos de imitación de grupos fónicos aislados. El Tratamiento 2 incluyó ese mismo tipo de ensayos y además imitación de palabras, y por último el Tratamiento 3 consistió en intercalar ensayos imitativos del sonido tratado así como ensayos imitativos de palabras, tactos (nombrar objetos) e intraverbales (responder preguntas). Los datos obtenidos demuestran que el Tratamiento 3 facilita niveles de generalización superiores que el Tratamiento 1 y 2 a diferentes aspectos: a través de palabras, a otros tactos, a intraverbales de otras palabras, a pruebas normativas (Registro Fonológico inducido) y a través de situaciones y oyentes.}, booktitle = {Análisis y modificación de conducta. 2004, v. 30, n. 130 ; p. 203-222}, keywords = {educación del habla}, keywords = {lenguaje hablado}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, keywords = {educación especial}, title = {Facilitación de la generalización durante el tratamiento de trastornos de la articulación}, author = {Vives Montero, María del Carmen and Luciano Soriano, María del Carmen and Valero Aguayo, Luis}, }