@article{11162/215204, year = {2013}, url = {https://dadun.unav.edu/handle/10171/29567}, url = {https://hdl.handle.net/11162/215204}, abstract = {La importancia de tener buenos profesores para garantizar la calidad del sistema educativo depende, en parte, de la motivación de quién opta por una carrera docente. Se revisan los modelos de motivación docente y los estudios sobre motivación de futuros profesores en el ámbito nacional e internacional con el objetivo de establecer un marco conceptual completo. Se propone el modelo antropológico de Pérez López ya que asume y clarifica los motivos de elección de estudios de Educación al mismo tiempo que da un marco conceptual antropológico acorde a la identidad humana, aportando una dimensión ética a la teoría de la motivación. Según este modelo, los tres niveles de realidad implicados en la acción son: las realidades sensibles (motivos extrínsecos), el propio mundo interior personal (motivos intrínsecos) y el mundo de las personas que le rodean (motivos trascendentes). Según este modelo, se enseña a decidir ejercitando las virtudes morales: tener en cuenta el punto de vista de los demás, conocer las preferencias, valores y necesidades de los otros, para así poder ayudar a crecer de forma efectiva, aspectos que contribuyen a generar el compromiso social de los docentes, clave para la mejora de la calidad de la educación.}, booktitle = {ESE. Estudios sobre educación. 2013, v. 24 ; p. 125-147}, keywords = {motivación para los estudios}, keywords = {elección de profesión}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Elegir enseñar : propuesta del modelo antropológico de la motivación de Pérez López aplicada al ámbito de la educación}, author = {López-Jurado Puig, Marta and Gratacós Casacuberta, Gloria}, }