@misc{11162/215184, year = {2017}, url = {https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50116/GradoInstitucionalizacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y}, url = {https://hdl.handle.net/11162/215184}, abstract = {Los rankings actuales de universidades como el prestigioso Academic Ranking of World Universities establecen criterios de clasificación que atienden principalmente a la apuesta por la investigación de excelencia, quedándose relegada la evaluación de atributos o factores de calidad que impregnan a toda la comunidad universitaria como es el de atención a la diversidad. Este estudio, pretende determinar si la diversidad es un valor fundamental y está relacionada con el funcionamiento interno de la institución. Para ello, se cuantificó empíricamente la presencia de indicadores de institucionalización de la diversidad en la educación superior y se realizó un análisis cualitativo de las definiciones de diversidad propuestas por las universidades. Las conclusiones más relevantes apuntan a que dicha institucionalización está en proceso, ya que si bien la integración de la atención a la diversidad en la Declaración de Misión o el Plan Estratégico de la universidad y el establecimiento de un órgano competente es un hecho, siguen faltando mecanismos de actuación como el diseño de un plan de acción.}, booktitle = {Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 223-230}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {integración}, keywords = {pedagogía diferencial}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {valoración}, keywords = {análisis comparativo}, title = {Grado de institucionalización de la diversidad como criterio de calidad en las mejores universidades del mundo}, author = {Buenestado Fernández, Mariana and García-Cano Torrico, María}, }