@article{11162/214552, year = {2018}, url = {https://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/1571}, url = {https://hdl.handle.net/11162/214552}, abstract = {Se reflexiona sobre la influencia que en el sistema educativo ejerce la actividad económica y cómo el modo de producir mercancías que prevalece en un territorio tiene relación con el conocimiento que se trasmite, con lo que aprende la población. La trasmisión de la propia lengua materna está influenciada por la actividad económica y esta determina la forma de conversar, la estructura de las palabras, su significado y su significante; debido a que la transformación de los recursos naturales en mercancías determina la configuración de conceptos que son necesarios para poder comunicarse, por lo que el lenguaje que se genera debe responder entre otros aspectos a qué y cómo se produce.}, booktitle = {Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2018, v. 33, n. 1 ; p. 189-204}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {desarrollo económico}, keywords = {España}, keywords = {influencia}, title = {Educación y economía en la España reciente}, doi = {10.18239/ensayos.v33i1.1571}, author = {Moratilla López, Rafael}, }