@article{11162/214525, year = {2021}, url = {https://tejuelo.unex.es/article/view/4069/2685}, url = {https://hdl.handle.net/11162/214525}, abstract = {Las investigaciones llevadas a cabo por la neurociencia aplicadas al ámbito educativo ponen de manifiesto cómo el cerebro guarda con mayor precisión y a un mayor largo plazo aquellos conocimientos, saberes, experiencias que se relacionan directamente con una emoción (bien sea positiva o negativa). Se presenta una investigación que pretende descubrir si los recuerdos y emociones adscritos a la lectura en la infancia infieren directamente en la adquisición del hábito lector. Para ello se realizó una investigación mixta, a lo largo de 6 cursos académicos con alumnos de cuarto curso de las facultades de educación de la Universidad de Valladolid (Campus de Valladolid y Segovia) matriculados en las asignaturas Literatura Infantil y Conocimiento del Entorno a Través de la Literatura Infantil. Se muestra qué tipos de emociones y recuerdos afectan a la lectura y si estos guardan o no una relación constatada con el hábito lector en el momento presente}, booktitle = {Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2021, vol. 34 ; p. 293-321}, keywords = {lectura}, keywords = {hábito}, keywords = {emoción}, keywords = {recuerdo}, title = {El recuerdo y la emoción en la adquisición del hábito lector. Un estudio de caso}, doi = {10.17398/1988-8430.34.293}, author = {Álvarez Ramos, Eva and Mateos Blanco, María Belén and Alejaldre Biel, Leyre and Mayo Iscar, Agustín}, }