@article{11162/214344, year = {2021}, url = {https://revistas.um.es/red/article/view/465221}, url = {https://hdl.handle.net/11162/214344}, abstract = {Se muestran los resultados de una intervención didáctica en el marco de la enseñanza de la bioquímica en contexto, con el fin de enseñar algunos conceptos asociados a las proteínas, para un grupo de estudiantes del programa de Licenciatura en Química de la Universidad Pedagógica Nacional. Se abordó el tema del Covid 19, especialmente las proteínas del coronavirus Sars CoV 2 con el fin de enseñar conceptos como: aminoácidos, enlace peptídico, proteínas, estructura primaria y secundaria de las proteínas. Los estudiantes trabajaron alrededor de videos explicativos del coronavirus, lecturas de artículos académicos sobre la estructura del virus, conferencias, así como el uso de la bioinformática para diseñar estructuras y predecir las estructuras primaria y secundaria de las proteínas. El desempeño académico de los estudiantes fue determinado mediante un cuestionario inicial, otro final y un resumen escrito en forma de artículo, cuya comparación sugiere que el uso de estas herramientas didácticas, aplicadas en el contexto de la pandemia, mejora el desempeño académico de los estudiantes.}, booktitle = {RED. Revista de educación a distancia. 2021, v. 21, n. 67 ; 20 p.}, keywords = {bioquímica}, keywords = {didáctica}, keywords = {epidemia}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Sars CoV2, una experiencia de la bioquímica en contexto para la enseñanza de conceptos asociados a las proteínas}, doi = {10.6018/red.465221}, author = {Rodríguez Cepeda, Rodrigo and Cortés Parra, María José}, }