@article{11162/214, year = {2004}, url = {http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/portal/com/bin/portal/Contenidos/Consejeria/IEFP/Publicaciones/Revista_Andalucia_Educativa/Ano_2004/Numero_45_octubre_04/45-21-36.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/214}, abstract = {Se analiza la participación en los institutos de enseñanza secundaria llegando a la conclusión que debe constituir un principio básico del funcionamiento de nuestros centros educativos. La participación formal está asegurada: los interlocutores y los canales están establecidos. Hay que creer en la capacidad de cada sector para intervenir en las decisiones y estas deben ser relevantes. Decidir sobre lo ya decidido no es participar. La participación real llegará cuando el principio de autonomía organizativa y pedagógica de los centros baje de una vez de las letras de los papeles y sea una realidad en los centros. Entonces, la participación será efectiva.}, booktitle = {Andalucía educativa. 2004, n. 45, octubre ; p. 26-28}, keywords = {participación}, keywords = {gestión del centro de enseñanza}, keywords = {burocracia}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {La participación en los institutos de secundaria}, author = {Martín-Lagos Contreras, Jorge}, }