@article{11162/213946, year = {2007}, url = {https://revista.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/ocnos_2007.03.08/160}, url = {https://hdl.handle.net/11162/213946}, abstract = {Se presentan películas emitidas en televisión en las vacaciones de Navidad de 2006, adaptadas de obras literarias y destinadas a jóvenes y niños para ello, se clasifican las películas por sus géneros literarios de procedencia. Se señala su autor literario y el director del la producción cinematográfica, se resume su contenido y se hace un somero juicio de las características positivas que tienen o de las que carece la película. Se ha recurrido a la programación de las televisiones públicas, privadas abiertas y cerradas. El propósito es sugerir una guía de películas y lecturas de literatura infantil y juvenil ¿la mayoría clásicas¿ que son programadas frecuentemente en las emisoras de televisión, como orientación didáctica para el profesorado.}, booktitle = {Ocnos : revista de estudios sobre lectura. 2007, n. 3 ; p. 121-138}, keywords = {cine}, keywords = {literatura infantil y juvenil}, keywords = {televisión}, keywords = {influencia}, keywords = {didáctica}, keywords = {género literario}, keywords = {profesor}, title = {El cine de la tele : su implicación con la literatura infantil y juvenil}, doi = {10.18239/ocnos_2007.03.08}, author = {Romea Castro, Celia}, }