@article{11162/213703, year = {2019}, url = {https://www.espaciotiempoyeducacion.com/ojs/index.php/ete/article/view/292}, url = {https://hdl.handle.net/11162/213703}, abstract = {Las reformas en las políticas de reclutamiento dentro de las élites gobernantes que llevaron a cabo los Borbones en el siglo XVIII, logrado mediante el lanzamiento de nuevas estrategias en la selección y sistemas formativos, contribuyó a la transformación de los procedimientos educativos seguidos por aquellos familias que buscan ser parte del nuevo establecimiento político y militar. Se resumen las trayectorias educativas de las familias de élite vasca y navarra que participaron intensamente en este proceso cambiante. Se concluye ofreciendo una reveladora visión de la creación de una nueva élite de familias ilustradas cosmopolitas, civilizadas y reformistas. Pero al mismo tiempo, también se expone la brecha cultural entre estas nuevas élites «civilizadas» y aquellos que permanecieron leales a el paradigma tradicional.}, booktitle = {Espacio, tiempo y educación. 2019, v. 6, n. 2 ; p. 7-31}, keywords = {educación}, keywords = {elite}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {País Vasco}, keywords = {España}, keywords = {historia social}, title = {Train, polish, reform : the education of Basque and Navarre elites : from the Habsburgs to the Bourbons}, doi = {10.14516/ete.292}, author = {Imízcoz, José María}, }