@misc{11162/213684, year = {2017}, url = {https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50066/PercepcionFamilias.pdf?sequence=1&isAllowed=y}, url = {https://hdl.handle.net/11162/213684}, abstract = {La comunicación describe los primeros resultados de una investigación cualitativa que tiene por objetivo contemplar la visión de las familias ante la inclusión del alumnado con necesidades especiales en las escuelas de educación infantil, primaria y secundaria. Desde un enfoque metodológico cualitativo hemos utilizado como instrumentos entrevistas, análisis de documentos y videos para la obtención de los datos los cuales han sido analizados a través de un sistema de categorías. Los resultados obtenidos recogen las perspectivas de estas familias respecto la respuesta educativa, el apoyo recibido, la coordinación con el centro y las necesidades planteadas. Concluimos que, partiendo de los resultados, la relación familia-escuela es el eje fundamental para atender a la diversidad del alumnado teniendo en cuenta las características familiares de cada alumno y utilizando la información aportada por la misma como enclave básico para el desarrollo del niño consiguiendo una mayor sensibilización por parte del profesorado.}, booktitle = {Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 97-105}, keywords = {integración escolar}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {relación padres-escuela}, keywords = {percepción}, keywords = {investigación cualitativa}, title = {Percepciones de las familias del alumnado con necesidades educativas especiales sobre la inclusión escolar en la Educación Primaria}, author = {Gómez Hurtado, Inmaculada and Moya Maya, Asunción}, }