@article{11162/213639, year = {2019}, url = {https://www.espaciotiempoyeducacion.com/ojs/index.php/ete/article/view/189}, url = {https://hdl.handle.net/11162/213639}, abstract = {Se analiza el papel ejercido por la Federación Universitaria Católica Italiana (FUCI) después de la Segunda Guerra Mundial con especial referencia en las decisiones sobre política universitaria y en asuntos de reforma de la educación superior creadas por los jóvenes universitarios católicos. Ese fue el período en el que FUCI se presentaba, después de la caída del fascismo, con una base política y cultural independiente del popularismo de los años Veinte y como entidad completamente nueva dentro del movimiento católico italiano. Por eso, con respecto al pasado, la posición de asociación católica parecía reforzada y digna de consideración. En particular el análisis se detiene en las líneas guías y las directrices presentadas en ocasión del congreso de estudios promovido por FUCI sobre los problemas de la universidad, con el título La situazione universitaria italiana (La situación universitaria italiana) que tuvo lugar en Salerno desde el 2 hasta el 5 de septiembre de 1948, encuentro en el cual los jóvenes de FUCI elaboraron una serie sensata y racional de propuestas para el relanzamiento y la reconstrucción del sistema universitario italiano.}, booktitle = {Espacio, tiempo y educación. 2019, v. 6, n. 1 ; p. 181-197}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {política de la educación}, keywords = {catolicismo}, keywords = {educación religiosa}, keywords = {universidad}, keywords = {Italia}, title = {La universidad italiana después de la segunda guerra mundial : las propuestas de reconstrucción de Fuci}, doi = {10.14516/ete.189}, author = {Pomante, Luigiaurelio}, }