@article{11162/21355, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/21355}, url = {http://editorial.us.es/es/reu/num_18}, abstract = {Se presenta un manual de prácticas que trata de introducir al alumno en el lenguaje de lo tridimensional con modelos interactivos, generados por ordenador. Tras el estudio y la reflexión del bajo índice de aprobados en la asignatura de Geometría Descriptiva en la EUAT de Sevilla, se ha creído que uno de los motivos más importantes del mismo es la falta de 'visión espacial'. El Sistema Diédrico de representación es para los objetos y sus relaciones espaciales, lo que la escritura es para el mundo del pensamiento y los sentimientos. Se piensa que, igual que un niño aprende a escribir, a plasmar con letras lo que dice y lo que piensa, todos los alumnos de Geometría tienen que educarse para expresar los conceptos volumétricos y espaciales. Por lo que a todos los alumnos se les debe conducir en esta línea para que puedan expresar una abstracción tridimensional. Además se puso en práctica un seminario con los alumnos a partir de las prácticas enunciadas en el manual para que pudieran intercambiar experiencias.}, booktitle = {Revista de enseñanza universitaria. 2001, n. 18 ; p. 91-95}, keywords = {geometría}, keywords = {manual programado}, keywords = {alumno}, keywords = {trabajos prácticos}, keywords = {universidad}, title = {El espacio en diédrico : manual de prácticas para el desarrollo de la visión espacial}, author = {Cantillana Merchante, Concepción and Vázquez Sánchez, Alfonso Manuel}, }