@article{11162/213525, year = {2018}, url = {https://www.espaciotiempoyeducacion.com/ojs/index.php/ete/article/view/160}, url = {https://hdl.handle.net/11162/213525}, abstract = {La investigación se centra en las interrelaciones disciplinarias entre la filosofía y la historia en el marco de las ciencias de la educación. Se ocupa de lo epistemológico, material, político, y condiciones categóricas de permeabilidad, algunas de las cuales inician una separación de la ciencia histórica de la filosofía, mientras que otros permiten, por un lado, que la historia se beneficie de la filosofía y, por el otro, que la filosofía se beneficie de la historia. El análisis ilustra cómo tanto la historia como la filosofía se benefician a través de la apertura recíproca dentro de la educación como campo académico}, booktitle = {Espacio, tiempo y educación. 2018, v. 5, n. 2 ; p. 197-213}, keywords = {historia}, keywords = {filosofía}, keywords = {ciencias de la educación}, keywords = {interacción}, keywords = {metodología}, keywords = {investigación educativa}, title = {«Rationale Trennung» or «Marriage d¿Amour»? : history and philosophy of educational research}, doi = {10.14516/ete.160}, author = {Priem, Karin and Fendler, Lynn}, }