@article{11162/213395, year = {2011}, url = {https://revista.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/ocnos_2011.07.09/194}, url = {https://hdl.handle.net/11162/213395}, abstract = {Se investiga como la inclusión de la ilustración en las guardas de libros destinados a público infantil y juvenil está adquiriendo un papel relevante como estrategia narratológica que se incorpora al discurso. A las tradicionales guardas de un solo color y cuya única función era la de unir el libro a las cubiertas o tapas (función original de las guardas de todo libro), se les ha ido añadiendo otro tipo de guardas, en este caso, ilustradas y con una novedosa función: la de formar parte de la historia. Son pues, en algunos álbumes, y sorprendentemente también en algunos libros ilustrados, elementos fundamentales para que el lector pueda inferir significados y actualizar el texto. Los objetivos estaban claros: se analizó estas guardas, redefinirlas, categorizarlas. A su vez, se vislumbraba un nuevo lector modelo considerado «estrategia textual» en un mundo editorial que se hace eco de estos cambios y que forma parte de esta revolución en el concepto de libro como objeto.}, booktitle = {Ocnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2011, n. 7 ; p. 111-122}, keywords = {literatura infantil y juvenil}, keywords = {libro de imágenes}, keywords = {afición a la lectura}, keywords = {ilustración}, title = {Peritextos del siglo XXI : las guardas en el discurso literario infantil}, doi = {10.18239/ocnos_2011.07.09}, author = {Consejo Pano, Elena}, }