@article{11162/213392, year = {2011}, url = {https://revista.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/ocnos_2011.07.07/192}, url = {https://hdl.handle.net/11162/213392}, abstract = {Se investiga la hipótesis de que las prácticas más habituales de educación literaria están poniendo el énfasis en los aspectos cognitivos del proceso lector y en la literatura como hecho cultural e histórico, a costa de marginar una faceta esencial en la relación entre la literatura y el lector : el componente emocional, la experiencia individual de la lectura. Se analiza, a partir de las opiniones de profesores y alumnos, cómo se vive la experiencia de la lectura literaria en la escuela. Se utiliza una metodología de investigación etnográfica en contextos educativos, con un diseño cualitativo-interpretativo. Los informantes han sido un grupo de jóvenes filólogos y un grupo de alumnos de Magisterio, todos ellos de la Universidad de Zaragoza, y un grupo de profesores de Literatura de Educación Secundaria de Aragón. Mediante entrevistas abiertas, grupos de discusión y cuestionarios semi-estructurados se han obtenido abundantes datos de carácter descriptivo, así como sobre creencias y percepciones de alumnos y profesores, que se han categorizado para su interpretación y que han confirmado, en términos generales, la hipótesis inicial.}, booktitle = {Ocnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2011, n. 7 ; p. 85-98}, keywords = {afición a la lectura}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {emoción}, keywords = {conducta afectiva}, keywords = {literatura infantil y juvenil}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {investigación educativa}, title = {De la experiencia de la lectura a la educación literaria : análisis de los componentes emocionales de la lectura literaria en la infancia y la adolescencia}, doi = {10.18239/ocnos_2011.07.07}, author = {Sanjuán Álvarez, Marta}, }