@article{11162/213203, year = {2012}, url = {https://revista.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/ocnos_2012.08.03/146}, url = {https://hdl.handle.net/11162/213203}, abstract = {La proliferación de una ¿literatura en segundo grado¿ (Genette) en los siglos XX y XXI es una prueba inequívoca del relieve que han adquirido factores del sistema literario distintos del producto, de manera singular el mercado, el consumidor y las interferencias con otros sistemas. Tomando como ejemplo la materia cidiana, en general, y el Cantar de Mio Cid, en particular, se aplican los instrumentos de análisis sobre la intertextualidad y la paratextualidad propuestos por Genette, complementados por un enfoque narratológico de corte pragmático y comunicativo, a una tradición textual donde las versiones a distintos géneros literarios y artísticos han logrado productos que cumplen, en mayor o menor grado, su función social, cultural y educativa.}, booktitle = {Ocnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2012, n. 8 ; p. 33-48}, keywords = {escritura}, keywords = {análisis de texto}, keywords = {literatura infantil y juvenil}, keywords = {historia medieval}, keywords = {lectura}, title = {Descripción y análisis de las reescrituras y versiones de la materia cidiana al servicio de la mediación lectora}, doi = {10.18239/ocnos_2012.08.03}, author = {Daparte Jorge, Aldo}, }