@article{11162/213092, year = {2013}, url = {https://revista.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/ocnos_2013.10.07/333}, url = {https://hdl.handle.net/11162/213092}, abstract = {Se analiza el funcionamiento, conocimiento y valoración del programa Libro al Viento con el propósito de ofrecer nuevos datos que permitan mejoras al programa en la ciudad en su modalidad: Institución Educativa. El trabajo de campo se abordó con un grupo de 60 docentes del Colegio Marco Antonio Carreño Silva, ubicado en la ciudad de Bogotá (Colombia). Con el cuestionario cerrado que se aplicó se indagaron tres aspectos: el conocimiento del programa, el acceso y uso de los libros de cuento y las prácticas de lectura de los cuentos.Los cinco libros de cuentos menos conocidos por los docentes han sido clasificados y valorados según el tipo de lector sugerido por Fundalectura. Finalmente se proponen algunos indicadores de impacto a partir delas variables analizadas con respecto a la lectura de cuentos para este programa.}, booktitle = {Ocnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2013, n. 10 ; p. 131-146}, keywords = {afición a la lectura}, keywords = {profesor}, keywords = {Colombia}, keywords = {cuento}, title = {Los cuentos en el programa "Libro al Viento"}, doi = {10.18239/ocnos_2013.10.07}, author = {Arias Arenas, Carolina}, }