@article{11162/213090, year = {2013}, url = {https://revista.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/ocnos_2013.10.02/332}, url = {https://hdl.handle.net/11162/213090}, abstract = {Se plantea la importancia de desarrollar en los centros escolares estrategias didácticas innovadoras que contribuyan al desarrollo de la competencia lectora y el hábito lector desde los primeros años. En este marco, se realiza un estudio de caso de un club de lectura escolar orientado a desarrollar el gusto por la lectura y el espíritu crítico del alumnado. Se aplicó una metodología de investigación-acción que permitió categorizar formas de pensamiento crítico en la infancia a partir de las ideas clave expuestas por los niños y niñas pertenecientes al club de lectura. En el estudio de caso se revela las posibilidades y límites del diálogo reflexivo como método de trabajo para garantizar la formación de lectores críticos. La investigación concluye destacando la relevancia de que los centros educativos desarrollen prácticas innovadoras en materia de animación a la lectura: las políticas educativas lo exigen y la realidad demuestra que es posible conseguirlo.}, booktitle = {Ocnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2013, n. 10 ; p. 27-53}, keywords = {afición a la lectura}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, keywords = {estudio de casos}, keywords = {investigación acción}, keywords = {política de la educación}, title = {Estudio de caso sobre la formación de lectores críticos mediante textos literarios en la Educación Primaria}, doi = {10.18239/ocnos_2013.10.02}, author = {Álvarez Álvarez, María del Carmen and Pascual Díez, Julián}, }