@article{11162/21281, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/21281}, abstract = {En este trabajo se investiga la producción del gesto de señalar y otros gestos relacionados en 27 niños de 10, 13 y 16 meses de edad, en una condición comunicativa general orientada a favorecer la función declarativa del gesto en la que se variaron los grados de contacto interpersonal entre el niño y el adulto que se encuentra con él. Los grados de contacto interpersonal fueron alto, medio y bajo. El análisis de los datos se realizó en relación a la frecuencia de producción de los gestos y la dirección de la mirada del niño, en cada una de las tres situaciones y en cada uno de los grupos de edad. Los resultados muestran el alto grado de sensibilidad de los niños al contexto interpersonal en el que se encuentran, que se manifiesta tanto en la frecuencia de producción del gesto de señalar y del gesto indicativo como en el uso que hacen de la mirada. Indican, también, la básica condición social del gesto de señalar para sí mismo y su aparición simultánea en el desarrollo con el gesto de señalar con fines comunicativos. Sugieren, a su vez, una equivalencia funcional entre el gesto de señalar para sí mismo y el gesto indicativo.}, booktitle = {Estudios de psicología. 2000, n. 65-66 ; p. 225-245}, keywords = {investigación}, keywords = {comunicación no verbal}, keywords = {competencia comunicativa}, keywords = {gesto}, keywords = {educación preescolar}, title = {Gestos comunicativos y contextos interpersonales : un estudio con niños de 10 a 16 meses}, author = {Español, Silvia and Rivière Gómez, Ángel}, }