@phdthesis{11162/212797, year = {2020}, url = {http://62.204.194.43/fez/view/tesisuned:ED-Pg-Educac-Mrfreixas}, url = {https://hdl.handle.net/11162/212797}, abstract = {El objetivo general es desarrollar, aplicar y validar un modelo de formación de profesores universitarios para el uso educativo de las tecnologías digitales que integre la práctica reflexiva. Para ello, se planteó en primer lugar la revisión teórica de los factores extrínsecos e intrínsecos que inciden en la adopción tecnológica de los profesores y se desarrolló una propuesta de clasficación de las actividades qe se llevan a cabo mediante tecnologías digitales. Así se propusieron tres niveles de adopción tecnológica: sustitución (usos en los que la actividad no cambia en lo esencial); neutro ( usos en los que se resuelven aspectos laterales de la actividad); y ampliación (usos que modifican a tarea de manera importante, permitiendo alcanzar resultados que antes no eran viables). Al análisis de las prácticas digitales se incorporó el ámbito de lo privado, además de las actividades llevadas a cabo en el ejercicio de la práctica profesional. Posteriormente, se desarroló un diplomado en el que participaron profesores de la Universidad Tecnológica Metropolítana de Santiago de Chile y que se deasrrolló de mayo a noviembre de 2017. De manera previa a su impartición, se aplicó una encuesta a una muestra de la población docente de esa universidad con el objetivo de documentar el contexto en el que se realizaría el diplomado. Asimismo durante la celebración del mismo se realizó un seguimiento en el que se aplicaron diversas técnicas de recogida de datos con los que evaluar su efectividad para logarr cambios sigificativos en la enseñanza a través del empleo de las tecnologías digitales. La población objeto de estudio estuvo constituida por 74 profesores de diversas procedencias. De los participantes iniciales en el diplomado lo concluyeron 45, es decir un 63%. El grupo de profesores se mostró satisfecho, en concordancia con las políticas institucionales y motivados en el proceso, aunque en la práctica no hiciera uso de los recursos digitales que la institución dispone para el apoyo a la enseñanza, lo que en buena parte contradice su discurso.}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {estudio de casos}, title = {Práctica reflexiva y adopción de tecnologías digitales en educación superior : un estudio de caso}, author = {Freixas Flores, María del Rosario}, }