@article{11162/212559, year = {2016}, url = {https://revista.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/ocnos_2016.15.2.1124/pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/212559}, abstract = {Se investiga la vinculación sistemática de los videojuegos hacia el desarrollo de la lectura dentro del entorno mediático y digital a través de la revisión teórica. Para ello, fueron examinadas diversas publicaciones académicas provenientes de bases de datos internacionales presentadas entre 2005 y 2016, relacionadas con la implicación de los videojuegos en la enseñanza de la lectura organizada según ámbito escolar, planteamiento teórico y diseño de la investigación. Se demostró en los resultados la predominancia en la enseñanza secundaria, fundamentando su repercusión como agente educativo en los cambios de hábitos de la lectura, abriendo una ventana de conexión entre los lectores y motivando la interacción colaborativa. De igual modo, se vislumbró su impacto en la transformación de la lectura orientada a la búsqueda de información y a la adquisición de habilidades de comprensión. Tras la argumentación, se concluye a favor de la inclusión de los videojuegos en el programa curricular educativo, al fortalecer el interés por la lectura adaptada al contexto digital y mediático.}, booktitle = {Ocnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2016, n. 2 ; p. 37-49}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {afición a la lectura}, keywords = {interacción}, keywords = {juego educativo}, keywords = {juego de ordenador}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {método de enseñanza}, title = {Desarrollo de habilidades de lectura a través de los videojuegos : Estado del arte}, doi = {10.18239/ocnos_2016.15.2.1124}, author = {Torres Toukoumidis, Ángel and Romero Rodríguez, Luis Miguel and Pérez Rodríguez, María Amor and Björk, Staffan}, }