@article{11162/212554, year = {2020}, url = {https://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/2282}, url = {https://hdl.handle.net/11162/212554}, abstract = {Se pretende explorar el lugar de la confesión en el marco de la razón evaluadora, indagando sus vínculos y continuidades e intentando detectar la funcionalidad de una en la otra. Para ello, se toma como excusa un discurso evaluador y, al mismo tiempo que se lo discute, se explora la manera en que la confesión pervive en retóricas evaluadoras que colonizan la educación contemporánea. De este modo, podrá observarse cómo estudiantes y docentes pueden convertirse en sujetos confesantes en el marco de un tipo racionalidad que seduce con su ofrecimiento de otorgar inteligibilidad, pero termina por clasificar singularidades en función de concepciones pre-establecidas. Por último, se plantean una serie de preguntas (junto a una evocación) que giran en torno a las potencialidades de resistencia frente a estas prácticas de poder.}, booktitle = {Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2020, v. 35, n. 1 ; p. 163-173}, keywords = {filosofía de la educación}, keywords = {ética}, keywords = {verdad}, keywords = {evaluación}, title = {Portarse mal, decir alguna verdad : la función de la confesión en la razón evaluadora}, doi = {10.18239/ensayos.v35i1.2282}, author = {Giuliano, Facundo}, }