@article{11162/212470, year = {2016}, url = {https://www.espaciotiempoyeducacion.com/ojs/index.php/ete/article/view/114}, url = {https://hdl.handle.net/11162/212470}, abstract = {Se aborda el concepto democrático de escuela de John Dewey y su importancia en el ámbito internacional. El hombre del siglo XX, John Dewey (1859-1952) causó un gran impacto en el desarrollo de la pedagogía mundial. La obra maestra «Democracia y Educación», publicada en 1916 por el profesor estadounidense y reformista de la educación, está también en el centro de atención de este trabajo. Los principales elementos del concepto de escuela, orientada a los niños de John Dewey, se dan en las tres condiciones siguientes: «democracia», «crecimiento» y «experiencia». Se explican las razones de la influencia de Dewey sobre el pensamiento y la práctica educativa en el siglo XX. Se incluye en este documento la experiencia de viejos países europeos como Gran Bretaña, Francia, Turquía, así como Japón, Rusia y América Latina. Se hace hincapié en que las interpretaciones culturales de las ideas de Dewey y las prácticas de diferentes países sirvieron como instrumento de modernización del Estado y como estímulo para la reforma de la escuela.}, booktitle = {Espacio, tiempo y educación. 2016, v . 3. n. 2 ; p. 65-87}, keywords = {democracia}, keywords = {educación}, keywords = {experiencia pedagógica}, keywords = {crecimiento}, keywords = {influencia}, title = {The reception of John Dewey¿s democratic concept of school in different countries of the world}, doi = {10.14516/ete.2016.003.002.003}, author = {Rogacheva, Yelena}, }