@article{11162/212378, year = {2018}, url = {https://revista.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/ocnos_2018.17.3.1762/Folclore%20infantil}, url = {https://hdl.handle.net/11162/212378}, abstract = {Se presenta un método de investigación en tres fases para el estudio de la presencia del folclore infantil en obras literarias denominado `Modelo trifásico para el estudio del Folclore Infantil en la literatura¿, teniendo en cuenta los referentes previos de Alan Dundes (1965), Maxime Chevalier (1978), Neil Grobman (1979) y Montserrat Amores (1993). En la primera fase de identificación (rastreo y cotejo) se destaca la utilidad de los informantes como colaboradores necesarios en esta tarea. En la segunda fase del modelo, fase de análisis, se ha adaptado la Técnica de Rejilla, propia del campo de la psicología, creando una herramienta novedosa para la investigación literaria denominada rejilla de análisis. Su aplicación permitirá realizar un estudio pormenorizado, tanto cualitativo como cuantitativo, de las muestras del folclore infantil encontradas en la literatura. Finalmente, en la fase de interpretación, se propondrá la conjunción de tres teorías literarias distintas (transtextualidad, método biográfico y teorías psicoanalíticas) para reflexionar sobre el tema y extraer conclusiones.}, booktitle = {Ocnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2018, n. 3 ; p. 55-67}, keywords = {literatura infantil y juvenil}, keywords = {música popular}, keywords = {metodología}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {género literario}, title = {Propuesta metodológica para el estudio de la presencia del folclore infantil en obras literarias}, doi = {10.18239/ocnos_2018.17.3.1762}, author = {Cancelas Ouviña, Lucía Pilar}, }