@article{11162/21226, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/21226}, url = {http://editorial.us.es/es/reu/num_11}, abstract = {La evaluación institucional constituye una prometedora vía para la mejora de la calidad de la oferta educativa de cualquier centro dedicado a laformación. Sin embargo, los principios que la inspiren y los procesos por los que se concrete determinarán en gran medida los logros y beneficios en que se traduzca. En este artículo, la autora comenta sucintamente los formatos en que se han traducido las aproximaciones más frecuentes a la evaluación de centros universitarios, apostando por el denominado modelo de autoevaluación institucional como el que mejor responde a los propósitos de renovación pedagógica y de mejora educativa que deben guiar cualquier esfuerzo evaluativo. Además, se describe un proyecto de evaluación institucional realizado en un centro universitario de la Universidad de Sevilla, en el que las circunstancias aconsejaron desarrollar una versión menos implicativa del modelo defendido, la evaluación basada en centros, pero que bien puede conceptualizarse como un estadío intermedio necesario en las condiciones actuales de madurez organizativa del contexto universitario, en la evolución hacia modos más complejos y comprometidos..}, booktitle = {Revista de enseñanza universitaria. 1997, n.11 ; p. 15-25}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {evaluación}, keywords = {universidad}, keywords = {criterio de evaluación}, keywords = {superior primer ciclo}, keywords = {superior segundo ciclo}, keywords = {superior tercer ciclo}, title = {La evaluación institucional de centros universitarios : descripción de una experiencia}, author = {Granado Alonso, Cristina}, }