@article{11162/212244, year = {2015}, url = {https://www.espaciotiempoyeducacion.com/ojs/index.php/ete/article/view/28}, url = {https://hdl.handle.net/11162/212244}, abstract = {El estudio de la Guerra Civil española a través de los libros de texto de Ciencias Sociales fue y sigue siendo el medio predominante para el aprendizaje de este pasaje histórico en las aulas españolas. La Guerra Civil ha sido uno de los periodos más conflictivos y trágicos de la historia de España en el siglo XX. Esta característica ha ocasionado que también sea un objeto de estudio complejo y difícil de abordar para los libros de texto. Por ello, se analiza el mensaje explícito e implícito que tales libros de texto presentaron a sus lectores desde la Transición a la Democracia en España hasta el inicio de la LOGSE.}, booktitle = {Espacio, tiempo y educación. 2015, v. 1, n. 1 ; p. 163-185}, keywords = {libro de texto}, keywords = {historia contemporánea}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {España}, title = {«Tiempo de Turbulencias» : la compleja representación de la Guerra Civil española en los libros de texto de Ciencias Sociales (1970-1990)}, doi = {10.14516/ete.2015.002.001.009}, author = {González Delgado, Mariano}, }